720GR
Producto de temporada, el cardo es muy habitual en recetas navideñas, ya sea con almendras o bechamel. Una opción más saludable en un momento de excesos gastronómicos lógicos. Hemos elegido de nuevo a las conservas ecológicas de Gardeniers por el cuidado del producto y su misión social de inclusión de personas con diversidad funcional.
Sabías qué…
Las conservas ecológicas de Gardeniers son lo más parecido a cocinar con producto fresco, porque están elaboradas al pie de la huerta, sin conservantes ni aditivos.
250GR
Seguramente el Manchego lo tenemos como un queso tradicional, con ese sabor característico. Nosotros hemos querido buscar algo distinto para estas fechas y darle un toque picante. El resultado es este queso de oveja artesano con chili de Campollano que seguro no te deja indiferente.
Sabías qué…
Para que un queso sea manchego tiene que elaborarse con leche de oveja de raza manchega y una maduración mínima de 30 días para quesos elaborados con leche pasteurizada con peso igual o inferior a 1,5 kgs.
70GR
Os traemos una nueces peladas, con una rápida cocción en canela en rama, y posteriormente confitadas en azúcar (eso sí, sólo contiene un 10% de azúcar) para darle una textura crujiente. Obra de un pequeño negocio, pero con una gran idea: la de Teresa Mate.
Sabías qué…
De la nuez dicen que es el fruto seco más saludable, gracias a la equilibrada composición de sus grasas, que reducen el colesterol y son buenas para el corazón.
500GR
Arroz redondo premium de grano medio y perlado, destaca por su capacidad única para absorber los sabores y aguantar el reposo. Muy apreciado para paellas, risottos y arroces con cocciones largas, se trata de una variedad exquisita que no es fácil encontrar.
Sabías qué…
Aunque de origen italiano, esta variedad se cultiva en el Alto Aragón regado por aguas del deshielo del Pirineo. Un arroz de altura que tiene una maduración lenta y homogénea del grano, lo que favorecen sus características especiales
750ML
Un homenaje a la garnacha y a una generación. Un vino con DO Calatayud y un retrogusto a los 80 y 90 que nos trae recuerdos a fruta y cuyo reposo en barrica (5 meses) lo hace, como esa generación X, más interesante. Un vino disfrutón para paladear aquella época.
Sabías qué…
Las vides de Flipas Garnacha están a más de 1.000 metros de altura. En la región aragonesa donde crecen lo llaman viñedo extremo, no sólo por ser un territorio montañoso de difícil acceso, sino por los contrastes de temperatura y la baja precipitación, donde la vid demuestra su espíritu de supervivencia.
350GR
Una delicatesen como ésta había que recuperarla para estas fechas. Y es que los lomos de Bonito en conserva, y más si son del Norte, son una maravilla. Capturado en verano, cuando más porcentaje de grasa alberga y más sabroso es, llega este bonito del norte al natural.
Sabías qué…
Para que sea bonito del norte este pescado azul debe capturarse uno a uno y con artes tradicionales. También se le llama albacora o atún blanco.
125GR
Una mezcla que no falla: menta y chocolate negro. La mejor forma de disfrutar de la fuerza del cacao, al 85%, y notar su contraste amargo con el frescor de la menta. Un chocolate artesanal y sin azúcar para estas fiestas.
Sabías qué…
Una delicatesen elaborada en un pequeño negocio familiar de El Burgo de Osma, sin ingredientes artificiales y de forma totalmente artesanal.
100GR
Y como no, para picar en una de las muchas celebraciones que hacemos en Navidad, un plato de jamón ibérico de cebo. Producto clásico y muy nuestro que nunca falla.
Sabías qué…
Las vetas blanquecinas del jamón se deben a la capacidad de los cerdos ibéricos de infiltrar la grasa en el músculo. Es una grasa interna insaturada rica en ácido oleico, que hace que el sabor y la textura sea mejor.