Pues eso ¡gracias! Porque con vuestra aportación no sólo hicisteis posible el proyecto Comoyo sino que además se consiguieron 730€ para la iniciativa solidaria en Camerún. Una campaña quirúrgica anual promovida por la ONG Zerca y Lejos que justo acaba de volver. Este año han visto en 2 semanas a unos 400 pacientes en consulta y operado a más de 200 personas, ayudando a tribus como los pigmeos baka.
Aquí os dejamos el vídeo del año pasado y algunas imágenes.
Os traemos otra forma de disfrutar de este plato típico cuando aprieta el calor y de una forma saludable. Ingredientes similares pero más fresquito y se prepara sólo en 20 minutos
Escurre el bote de conserva y lava los garbanzos pedrosillanos. Cuece un par de huevos y, mientras, cortas en dados un tomate rosa mediano (mejor si no está muy maduro) y cebolla dulce en trocitos (en brunoise, si nos ponemos exquisitos). Pica el cilantro y prepara también las espinacas baby: si vienen con un poco de tallo (peciolo) mejor quítaselo, las lavas y las secas.
Cuando los garbanzos estén secos échalos en una sartén con un poquito de aceite hasta que se tuesten un pelín y les añádeles un poco de comino (no te pases, que se apoderará del plato). Los reservas en un vol y cuando se templen añades el tomate, la cebolla y el cilantro. Sazona, echas un chorro de aceite de oliva virgen extra primera cosecha Comoyo y revuélvelo.
¡A emplatar! Pon las espinacas en una fuente, luego los garbanzos ya aliñados encima y decoras con el huevo en trozos y unas hojas sueltas de espinacas. ¡A comer!
¡Ojo con los dedos! Al cortar la cebolla recuerda esconder las yemas, simplemente clava las uñas en la cebolla y deja que el cuchillo se apoye en los nudillos
Que no repita. Si quieres asegurar que la cebolla no te haga pasar una mala tarde, ponla un rato antes ya cortada en agua fría con un chorro de vinagre
Más ingredientes. El caldo de pollo del potaje lo puedes transformar en pechugas de pollo en daditos salpimentadas a la sartén y lo añades a la mezcla. Y dispuestos a añadir ingredientes, probad con aguacate.
¿Cilantro? Si no te gusta, lo puedes cambiarlo por perejil
Si eres suscriptor de la caja Comoyo, puedes disfrutar de la experiencia de conocer una pequeña quesería artesanal. La de nuestro maestro quesero Nacho Robredo, autor del semicurado Jara de la caja de marzo. Su rincón se encuentra en el pueblo de Valsalada cerca de la autovía de Zaragoza a Huesca. Si estás interesado sólo tienes que decírnoslo y te organizamos una visita con degustación con descuento.
Además, si compras cualquiera de sus quesos te constará un 15% menos.
Escríbenos a comidasensata@comoyo.es con el asunto “experiencia quesos” y nos pones tus datos de contactos y en qué fechas te gustaría ir.
A finales de mes estaremos enviando la segunda caja, la de mayo
¡Cada caja nueva es sorpresa!
Pero te adelantamos que ésta vendrá con un vinito en un tamaño muuuy especial; un queso de un valle perdido de Galicia; una conserva vegetal de chuparse lo dedos; un arroz premium que ni imaginas dónde se hace; unas legumbres navarras con un aderezo bien rico; una fruta ecológica recién cogida del árbol; un producto para sorprender en la cocina y algún detalle más.
Si aún no estás suscrito a esta segunda caja estás a tiempo de hacerlo y recibirla.